
La iniciativa consiste en la implementación de una técnica que pueda posibilitar la participación activa de la sociedad civil organizada, el sector empresarial y académico. Representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y del Centro de Estudio Ambientales y Sociales (CEAMSO) podrÃan ayudar en la elaboración del plan para tener mayor intervención ciudadana.
“Buscamos alternativas que puedan ayudarnos para fortalecer la lucha contra la corrupción, durante esta reunión compartimos experiencias para que se puedan aplicar en las demás instituciones que conforman la ENIT y asà poder lograr mayor participación de la sociedadâ€, afirmó el Director de Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia, Mario Ovelar.
Mediante el Decreto N° 3003 se creó el Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), que es integrado por el Ministerio de Justicia, junto a otras instituciones del Estado para disminuir y erradicar la corrupción dentro de la función pública.
Además de esta cartera de Estado forma parte del ENIT la SecretarÃa Nacional Anticorrupción, que tiene la Coordinación General, el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de TecnologÃas de la Información y Comunicación, la SecretarÃa Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, la SecretarÃa de la Función Pública, la SecretarÃa de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, el Banco Central del Paraguay, y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.