
Se realizó el lanzamiento de la Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de TecnologÃas de la Información y Comunicación.
“Kuña Mbaretech es un concurso de innovación abierto en formato Hackathon. Su objetivo es ayudar a resolver de forma creativa a través de la incorporación de tecnologÃa digital, los desafÃos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad en su vida cotidianaâ€, mencionó la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz.
La Hackathon Kuña Mbaretech será desarrollado por KOGA los dÃas 20, 21 y 22 de marzo. La actividad hace parte de un conjunto de acciones que se vienen realizando para el fortalecimiento del Programa Ciudad Mujer 2.0, con apoyo técnico del BID a través de una donación del gobierno de Japón.
“La metodologÃa de la Hackathon busca involucrar a diferentes actores, integrando equipos multidisciplinarios y fomentando la colaboración y la diversidad, para capitalizar la inteligencia grupal y asà generar soluciones innovadoras e inclusivasâ€, expresó Marta del Castillo, Directora Ejecutiva de Koga.
La Hackathon buscará generar soluciones tecnológicas para resolver estos desafÃos:
Descentralización digital de servicios para mujeres
Soluciones digitales que:
◠Informen y acerquen los servicios disponibles a las comunidades más alejadas de forma de disminuir las distancias.
◠Creen comunidades, redes y espacios seguros de contención y apoyo social.
Prevención de la violencia contra las mujeres
Soluciones digitales que:
◠Promuevan la educación tanto de hombres como mujeres sobre distintos tipos de violencia y ejercicio de masculinidades positivas.
â— Identifiquen factores de alerta ante posibles casos de violencia.
Educación para el empoderamiento
Soluciones digitales que:
◠Reduzcan las brechas de las mujeres y adolescentes sobre acceso al trabajo, empleabilidad y negociación de salarios.
Desarrollen habilidades blandas para la autonomÃa de las mujeres.
Construcción y ejercicio de ciudadanÃa
Soluciones digitales que:
â— Fomenten el involucramiento cÃvico y polÃtico de las mujeres, las adolescentes y las niñas.
â— Creen redes de construcción de ciudadanÃa democrática para posicionar a las mujeres en espacios de toma de decisiones.
Las personas interesadas pueden postular de forma individual o con sus equipos ya conformados.
Los premios incluyen:
Primer Puesto:
â—Premio de 1.500 USD en efectivo y USD 5.500 en capital semilla para invertir en el desarrollo de la solución
â— MentorÃa de al menos 50 horas por parte de Koga y asesores/as expertos/as.
Segundo Puesto:
â— Premio de USD 1.500 en efectivo