
El Dr. Fernando González presentó los resultados de su proyecto de investigación “Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indÃgenas y zonas intermedias†en la Universidad de Salamanca, España el pasado 5 de febrero del corriente.
El objetivo del proyecto es analizar la calidad de vida de la población de cinco lugares del Paraguay, a través de sus condiciones materiales de habitabilidad para proponer polÃticas especÃficas para esas áreas, que solucionen y resuelvan las necesidades de hábitats (ambiente, vivienda, agua, saneamiento, e infraestructuras) de las zonas afectadas.
Entre los principales resultados el Dr. González mencionó que las mujeres tienden a tener más cuidado con relación a las necesidades de habitabilidad que los hombres, pues socio demográficamente viven más, se forman mejor al disponer de niveles de estudios hasta la universidad, tienen mayores ingresos salariales aun cuando trabajan solo en el tercer sector y reconocen en mayor grado la contaminación del aire, del agua y la polución sonora.
Según el Dr. Fernando, este tipo de actividades contribuye a la divulgación de la investigación Paraguaya que se promueve gracias al Programa PROCIENCIA del CONACYT. De la presentación participaron 30 esstudiantes procedentes de Brasil, China y de España.
El equipo de investigación está compuesto por el Dr. Fernando González y Galán, investigador principal; Marta Canese, Edgar Gómez, Luis Kevin Goetz, Héctor Nakayama y Carlos Zárate, investigadores asociados. Además de los investigadores en formación, Diego Laterra, Mara Ruiz, José Insfrán, JazmÃn Cardozo, Roque Toledo y Perla Godoy.
El proyecto de investigación es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa – CONACYT, a través del Programa PROCIENCIA con recursos del FEEI