
Son diez las mujeres que realizaron el curso de Corte y Confección dictado por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), una propuesta que el Ministerio de Justicia, a través de alianzas con otras instituciones, brinda a las personas privadas de libertad como una oportunidad de cambio y perspectiva de reinserción a la sociedad.
La capacitación abarcó el aprendizaje de técnicas y herramientas para el uso de las máquinas de coser y la fabricación de faldas, shorts y blusas, incluyendo la toma de medidas, trazado de patrones y confección de prendas con el costurado a máquina y acabado a mano. Tuvo una duración de 160 horas a cargo de la instructora del SNPP, Olga Meza.
El horizonte de trabajar en el mundo de la moda como emprendimiento laboral de salida independiente, ha tenido muy buena repercusión en las mujeres según la instructora del curso.
Durante las jornadas se han fabricado ropas con la compra de géneros o materiales reciclados que en muchos casos sirvieron para crear vestuarios propios. El rubro sigue acaparando la atención de las MPL con la idea de un micro emprendimiento y el taller de costura propio a futuro.