Centros Regionales de Mujeres preparan actividades


Los Centros Regionales de Mujeres del Ministerio de la Mujer organizan, junto a otras instituciones, diferentes actividades en el marco de conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya.

Es así que el Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este (CRM-CDE), conjuntamente con la empresa Cargill Agropecuaria SACI, prevé una charla sobre prevención de la violencia, difusión de los servicios del CRM – CDE, y promoción de la Ley 5777/16 de “Protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, dirigida a los empleados y empleadas de la mencionada empresa. La actividad se llevará a cabo el este lunes, 24 de febrero, a las 15:00 horas, en el salón auditorio de Cargill.

Igualmente, el Ministerio de la Mujer, a través del mencionado Centro, realizará un acto de Galardón a la Mujer de Alto Paraná, con apoyo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, yde las Municipalidades de Ciudad del Este, Hernandarias, Pdte. Franco, Minga Guazú y la Universidad de San Lorenzo, el martes, 25 de febrero, a las 18:00 horas, en el salón auditorio del CRM-CDE.

En la actividad se destacará a 20 mujeres sobresalientes, de distintas clases sociales y diferentes ámbitos, de los 4 municipios más importantes del Alto Paraná.

Por otra parte, se llevará a cabo un Conversatorio sobre historia, investigaciones, tratados internacionales, derechos, trabajo social, arte y ciber cuidados. El evento es organizado conjuntamente con la Organización de Mujeres MHIAD para el miércoles 26 de febrero, a las 17:30 horas, en el salón auditorio del Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este.

Finalmente, el Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de Mujeres de Filadelfia, en el marco del Mes de la Mujer Paraguaya, realizó una capacitación sobre el rol y la función del Defensor Especializado en la Ley 5777/16, Abog. Mario Luis Delvalle, dirigido a representantes de la Red de Mujeres del Chaco, quienes vienen realizando diversas actividades a favor de mujeres en situación de riesgo.

El 24 de febrero se celebra el Día de la Mujer Paraguaya, instituido por ley el 6 de diciembre de 1974, a partir de un proyecto de ley promovido por iniciativa de la historiadora Idalia Flores de Zarza y la diputada Carmen Casco de Lara Castro.

La fecha conmemora la primera Asamblea Americana de Mujeres, realizada el 24 de febrero de 1867 en la Plaza de Mayo de Asunción. El hecho histórico que dio origen a la conmemoración es la donación de joyas realizada por mujeres paraguayas en apoyo a la patria, en el contexto de la Guerra de la Triple Alianza.

El hecho histórico constituye una actuación de las mujeres paraguayas en la vida pública, en un momento en que estaban amenazados la soberanía, identidad e independencia de la República. Aunque en sus orígenes la fecha no evoca una reivindicación propia de los derechos de las mujeres, la conquista de derechos de las mujeres y el avance de su ciudadanía ha permitido resignificar la celebración, visibilizando sus aportes al desarrollo del país, su participación en la vida política y pública, así como las brechas y desafíos persistentes en el ejercicio pleno de sus derechos.

- Advertisement -