
El Gobierno Nacional, a través del proyecto “Ciudad Mujer Móvilâ€, liderado por el Ministerio de la Mujer, llegará esta semana, del martes 25 al viernes 28 de febrero, a cuatro ciudades del departamento de Alto Paraná, con diferentes servicios para las mujeres.
Se prevé asà la presencia en la Escuela San Jorge, km 30 Monday, de Minga Guazu, el martes 25 de febrero; en la Gobernación de Alto Paraná, en Ciudad del Este, el miércoles 26; en la Escuela Mcal. José Felix Estigarribia, KM 9 de Pte. Franco, el jueves 27, y en el Polideportivo de la Municipalidad de Hernandarias, el viernes 28 de febrero.
En cuanto a los servicios que ofrecerá Ciudad Mujer Móvil, figuran ginecologÃa, colposcopia, planificación familiar, cuidado prenatal, papanicolau (PAP), test rápido VIH, clÃnica médica, pediatrÃa, vacunación, odontologÃa y charlas sobre Educación Sexual, en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR),a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través de la Región Sanitaria del X Dpto. Alto Paraná.
Igualmente, en el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), el Ministerio de Trabajo.
Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del SNPP, realizará la promoción de los diferentes cursos que ofrece la institución. Asà también, se contará con la presencia del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través de Tekopora; del
Ministerio del Interior, a través del Departamento de Identificaciones de la PolicÃa Nacional, con cedulación (renovación y primera vez); el Ministerio de Justicia, a través del Registro Civil, para Certificado de Nacimiento y casamiento.
En el mismo módulo, estarán además, el Banco Nacional de Fomento-BNF con asesoramiento para acceder a crédito para microemprendedoras; el INDERT conasesoramiento para acceso a la tierra; el Ministerio de Agricultura y GanaderÃa con asistencia técnica en agricultura familiar, a través de los Centros de Desarrollo Agropecuario (CDA) y Agencias Locales de asistencia Técnica (ALATs), y el Crédito AgrÃcola y Habilitación (CAH) con asesoramiento en crédito.
En el Módulo de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres (MPAVCM), a cargo del Ministerio de la Mujer; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio Público; Corte Suprema de Justicia (Juzgados de Paz) y el Ministerio del Interior/PolicÃa Nacional, se podrá acceder a servicios de atención social, psicológica y Legal; que incluyen orientación y servicios de atención a la violencia, por parte de profesionales en asistencia social, derecho y sicologÃa.
Y por último, en el Módulo de Atención Infantil (MAI): a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias, a través de la Supervisión del Alto Paraná, con servicios de atención infantil a los/as hijos/as de las mujeres usuarias de los servicios.
“Ciudad Mujer Móvil, de la genteâ€, se denomina el proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer, apoyado por la Entidad Itaipú Binacional, que tiene como objetivo general, desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomÃa de las mujeres.
¿Cómo funciona?
En los camiones se cuenta con asesorÃa en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer.
El proyecto desarrollará acciones en los 17 departamentos de paÃs, beneficiando directamente a miles de mujeres. Asimismo, contribuirá con las Gobernaciones y Municipios de intervención, además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres vÃctimas de violencia.