
La mejor manera de prevenir los cuadros respiratorios es a través de los hábitos de higiene y la vacunación. El ministro de Salud expresa su preocupación ante la epidemia instalada en paÃses del Hemisferio Norte.
Con la llegada de los cambios bruscos de temperatura y el próximo ingreso de la temporada invernal, el Ministerio de Salud recomienda tomar precauciones para no contraer el virus de la influenza teniendo en cuenta que varios paÃses del Hemisferio Norte se encuentran en epidemia.
El Ministro de Salud Julio Mazzoleni insta a la población a tomar hábitos de higiene y vacunarse contra la enfermedad como medidas principales de prevención. También, pide a los ciudadanos que viven o viajan al Hemisferio Norte y piensan venir a nuestro paÃs y presenten algunos sÃntomas respiratorios tomen los recaudos pertinentes para no diseminar la enfermedad. Entre ellos citó los principales que son: el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas, y el uso de la flexura del codo para estornudar.
“Hay una virulencia importante en paÃses del Hemisferio Norte, situación que vemos con mucha preocupación y precaución, incluso varios de esos paÃses que son del primer mundo tienen los hospitales abarrotados por la alta demanda de pacientes con cuadros respiratoriosâ€, añadió el ministro. Por eso, estas medidas de prevención son muy importantes para contrarrestar la enfermedadâ€, resaltó el ministro de Salud.
En cuanto a la llegada de las vacunas contra la influenza, mencionó que las dosis estarÃan llegando en la primera quincena de abril. La cantidad prevista es de 1.200.000, no obstante, existe la posibilidad de aumentar el lote a un número mayor, según declaraciones del ministro de Salud.
Las personas consideradas dentro del grupo de riesgo son: niños pequeños, embarazadas, adultos mayores, profesionales de blanco, personas que trabajan en lugares aglomerados, pacientes con alguna enfermedad de base como la diabetes, hipertensión, asma y otros.