
Como es sabido nuestro paÃs atraviesa por una epidemia altanamente peligrosa, el dengue azota a la población sin discriminar edad, sexo, enfermedades de base como la diabetes, es por ello que se insta especial cuidado a los pacientes diabéticos.
El tratamiento de la enfermedad del dengue no varÃa en pacientes diabéticos, es decir, la hidratación y el reposo son claves para que culmine la enfermedad. Pero el dengue es mucho más peligroso con una enfermedad de base como la diabetes y sin tratarse a tiempo el desenlace podrÃa ser fatal.
"Los pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad corren aún más peligro que las personas que no padecen estas enfermedades de base, ya que el tener dengue significa tener la glucosa descompensada, y esto hace que los glóbulos blancos no puedan actuar de buena manera.", expresó la Dra. MarÃa del Mar Larrosa, diabetóloga.
En todos los casos el tratamiento es reposo e hidratación, pero en los grupos de riesgo podrÃa incluso necesitarse un monitoreo constante de las funciones vitales e internación.
"En la ClÃnica Periférica Boquerón, por ejemplo, se cuenta con un promedio de 30 pacientes diabéticos, que son chequeados y medicados periódicamente como corresponde, hasta la fecha ni uno de ellos presentó sÃntomas del dengue", remarcó la profesional.
Precauciones para que los pacientes diabéticos no padezcan el dengue
* Buena hidratación
* Tener una alimentación adecuada
* Repelente cada 3 horas
* Control con el médico de cabecera * Eliminación de criaderos