
Primeramente debemos saber que el humo es provocado por los incendios forestales, y este está compuesto por una mezcla de gases y partÃculas pequeñas que son emanados por la vegetación, los materiales de construcción y otros materiales al quemarse.
Cuáles son las consecuencias que puede traer respirar este humo de forma constante:
•Tos
•Dificultad para respirar normalmente
• Ardor en los ojos
• Irritación en la garganta
• Moqueo
• Irritación de los senos paranasales
• Sibilancias y dificultad para respirar
• Dolor de pecho
• Dolores de cabeza
• Ataques de asma
• Cansancio
• Latidos cardiacos acelerados
Las personas con más probabilidades de enfermarse si respiran el humo de un incendio forestal son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con afecciones respiratorias y cardiacas prexistentes.
El Servicio de Alergia y NeumologÃa del Hospital Central del IPS cuenta con plantel médico altamente capacitado para la consulta y tratamiento de los asegurados con enfermedades respiratorias, que son el grupo de riesgo ante fenómenos como este.
Desde el servicio de Alergia y neumologÃa del Hospital Central, recomienda ante la gran cantidad de humo en el ambiente; Evitar exponerse al humo salir solo si es necesario, si tiene asma u otra enfermedad cardiovascular tome sus medicamentos y siga el plan para manejar la enfermedad, mantenga el aire del interior lo más limpio posible, no encienda velas ni chimeneas ni cigarrillos.