
Con una proyección para albergar un importante contingente de camas de internación y áreas para terapias intensiva, el Hospital INGAVI será reacondicionado para recibir a pacientes con afecciones respiratorias, además de otras patologÃas.
El Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, indicó ante la amenaza del COVID 19, de manera conjunta y como sistema nacional de salud, se fortalecerán los hospitales para contar con más camas para internaciones y unidades de terapia intensiva.
“Este hospital de infraestructura envidiable, puede ser un baluarte de todo el Paraguay contra el Coronavirus. Es un hospital con potencial enorme en vÃas de implementación y creemos que es una oportunidad muy grande de poder genera acciones conjuntas que nos permitan ofrecer el mejor servicio y de la mejor manera a nuestra poblaciónâ€, expresó el Dr. Mazzoleni.
Este nuevo centro hospitalario será una referencia para internaciones al igual que el INERAM para recibir a pacientes graves.
Ante casos de sospecha, las personas pueden ir a los servicios de salud. Cada uno está adecuando áreas especÃficas para recibir a pacientes con sÃntomas persistentes o que puedan ser considerados de gravedad.
La COVID-19 presenta fiebre y tos seca habitual, a veces, dolores de garganta y cabeza. En raras ocasiones, puede darse diarrea. La complicación que puede desarrollar es la dificultad respiratoria.
Según la OPS, la mayorÃa de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la COVID-19 sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el virus tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
Es importante aclarar que, no se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento de la COVID-19. Los antibióticos solo deben usarse para tratar una infección bacteriana y siguiendo las indicaciones de un médico. Se están investigando posibles vacunas y distintos tratamientos farmacológicos especÃficos para prevenir y tratar la COVID-19.