
Datos preliminares estiman que unos cien mil paraguayos podrÃan retornar al paÃs ante la crisis económica mundial por la pandemia, indicó el parlamentario Nelson Argaña, quien integra la comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento del Mercosur. Este equipo de trabajo resolvió ayer conformar un observatorio sobre el flujo migratorio, que en este caso serÃa sobre el probable retorno de habitantes de la región a sus respectivos paÃses.
A los efectos de realizar una evaluación y proyección sobre el impacto de la crisis de la pandemia en cuanto al posible retorno de connacionales, el parlamentario indicó que realizará una consulta con autoridades del Ejecutivo, de tal modo a constatar si este aspecto está siendo diagnosticado por el poder central y, en función a ello, definir polÃticas de reinserción, que conlleva aspectos sociales y económicos.
La Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico realizó ayer, en horas de la tarde, una videoconferencia, en la que resolvieron la conformación del referido observatorio, como un aporte a los respectivos gobiernos, principalmente para los ejecutivos regionales, en tanto que estos deben encarar polÃticas internas y como bloque ante el anunciado retorno de ciudadanos, en su mayorÃa exiliados económicos.
VISIÓN FIDEDIGNA
Argaña indicó que, de tal modo a tener una visión fidedigna de la situación, invitarán a reuniones, vÃa web, a autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección Nacional de Migraciones, entre otros entes vinculados a las polÃticas migratorias. En tal sentido, apuntó que las invitaciones para los encuentros serán realizados en los próximos dÃas.
La citada comisión está presidida por el venezolano Willian Dávila y la instancia creada para realizar el seguimiento se denomina “Observatorio de seguimiento a la Pandemia del COVID-19â€.
El fin es crear un plan de acción frente a la pandemia del coronavirus. En la reunión fueron presentadas las distintas estrategias económicas, sociales y sanitarias que vienen siendo tomadas por los Estados Partes que componen el MERCOSUR. La propuesta fue realizada por el parlamentario argentino Humberto Benedetto.
El Parlamentario Benedetto explica que el Observatorio se propone trabajar en acciones multilaterales que serán elaboradas en cuatro principales ejes de trabajo: “Saludâ€, “EconomÃaâ€, “Frontera y Migración†y “Derechos Humanos y Democraciaâ€. El Parlamentario Gabriel Fidel, agrega la importancia de que Parlamentarios de otras Comisiones del PARLASUR trabajen en conjunto en la acción.
Del mismo modo, fue aprobada en la reunión una propuesta de proyecto que impulse la responsabilidad internacional de los Estados Partes frente a las pandemias. El Presidente Williams Davila, quien propuso el proyecto, aclara que dicha propuesta versa en “hacer un llamado a para que las Organizaciones Multilaterales presten el auxilio económico necesario a los migrantes que desean volver a su Estado de origen.â€
Estuvieron presentes en la reunión el Presidente del PARLASUR el Parlamentario Oscar Laborde, Mario Metaza, Jorge Vanossi, Humberto Benedetto, Daniel Ramundo y Gabriel Fidel por Argentina, Benita DÃaz Pérez (Bolivia), Nelson Argaña (Paraguay) y el Presidente de la Comisión Williams Dávila (Venezuela). FUENTE: Agencia Parlasur.