
Centenares de cartas anónimas de aliento han llegado a 290 adolescentes que se encuentran en los centros educativos del Ministerio de Justicia y quienes no están recibiendo visitas de sus familiares debido al coronavirus. Para paliar esa soledad, el Ministerio de Justicia habilitó un correo electrónico que invita a los ciudadanos a ponerse en contacto con los jóvenes para ayudarlos a sobrellevar esta situación.
El abrazo virtual se ha hecho sentir en los 8 centros educativos del paÃs bajo la dirección del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) dependiente de la cartera de Justicia. Para todos aquellos que se sientan animados a escribir, lo pueden hacer al email senaaimj@gmail.com.
Para la directora General del SENAAI, Mabel Colman, es momento de ser fuertes, de pensar que se atravesará la crisis y ese buen ánimo se debe infundir a los jóvenes infractores de la ley. “Cada dÃa damos lectura de las cartas recibidas para los adolescentes, luego las exhibimos en un mural; a la fecha se han recepcionado 401 escritos y siguen llegando más. A menudo, ellos mismos las leen y entonces vemos la alegrÃa reflejada en sus rostrosâ€, expresó.
Algunas de las expresiones de las cartas enaltecen el afecto familiar y otras el espÃritu religioso, aunque todas coinciden en el ánimo de alivianar la dureza de la cuarentena intramuro. Asà se leen frases como: “Sigo creyendo que la juventud es la esperanza del mañana, asà que deseo que estés bien…â€; “Dios es el dueño de la vida y todo pasa según su voluntad. Él tiene muchos planes para tu vidaâ€.
Los adolescentes en contexto de encierro que se encuentran en los ocho centros educativos reciben una atención especializada en la preservación de la salud fÃsica y psicológica ante la pandemia.