
Será realizado con expertos regionales en el tema, este jueves 15 de octubre a las 10 horas.
En el encuentro virtual se presentarán iniciativas y experiencias desarrolladas en Paraguay y otros paÃses de la región, en el actual contexto de pandemia para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional. Asà también, se podrá conocer los planes de acción de los diferentes sectores para mitigar el impacto y los desafÃos en un escenario post pandemia.
Debido a los diferentes problemas de alimentación, nutrición y salud, es crucial redoblar esfuerzos para desarrollar intervenciones efectivas de nutrición y mejoramiento del entorno alimentario saludable, que incluyan componentes de educación, información y comunicación.
Puesto que, la pandemia impactó en el suministro y la demanda de alimentos, afectando a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria y nutricional: disponibilidad, acceso, uso y estabilidad. La alimentación de la población ha sufrido modificaciones y responde en gran medida, a la restricción horaria para salir a comprar y la falta de ciertos productos en supermercados y despensas locales.
Ante esta situación, muchos hogares han cambiado sus hábitos como una medida de ahorro debido a la disminución en el poder adquisitivo de las familias, asà como también la restricción de uso de los espacios públicos para ejercitarse.
Es en ese contexto, que la Dirección General de Programas de Salud, a través de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA), junto al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), la Dirección de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, la Dirección General de Promoción de la Salud, la Dirección General de Comunicación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), llevará a cabo el conversatorio virtual regional “Alimentación en tiempos de pandemia: Impactos y desafÃosâ€.
La actividad se llevará a cabo también, en el contexto del DÃa Mundial de la Alimentación, a las 10:00 horas de Paraguay y participarán técnicos de Argentina, Colombia, Brasil, Chile y Paraguay, en el marco del proyecto Entornos Alimentarios Saludables, que cuenta con la cooperación técnica de la FAO.
Panelistas
Celia Masi (Paraguay).
MarÃa Daniela Defagó (Argentina).
Sergio Alzate MejÃa (Colombia).
Najla Veloso (Brasil).
Moderador
Israel RÃos (Chile).
Link para inscripción: https://bit.ly/33Y9tQQ