
Las clases de Deporte Virtual de la SecretarÃa Nacional de Deportes se desarrollan de manera constante y cuentan con centenares de seguidores que no se pierden los entrenamientos de los diferentes deportes. Hoy destacamos el compromiso de Hernán Federico Acosta Santa Cruz, jugador de Goalball quien acompaño al instructor VÃctor Duarte Adorno. Ambos representan al Comité ParalÃmpico Paraguayo.
Jugador persistente
Hernán Acosta, además de ser un constante y disciplinado jugador de Goalball, es guitarrista y estará culminando el colegio este año. “En mi colegio envÃan tarea por la aplicación de Whatsapp y yo realizó por computadora, ya que no realizo escritura en tintaâ€
Sobre los entrenamientos durante esta Pandemia señaló que “ahora que no podemos entrenar todos juntos hago ejercicio desde casa. Desde que podemos salir, realizo entrenamientos, por la mañana, fuera de mi casaâ€.
Además, indicó, “para mà es un orgullo poder estar aquÃ, en las clases virtuales. Sentà mucha alegrÃa cuando me llamó el profesor VÃctor para poder participar de las clases virtuales y le dije que no tendrÃa problema, porque este deporte es parte de mi vidaâ€.
La historia tras el deporte
“La enfermedad que tengo es desde mi nacimiento, pero no tenÃa una ceguera completa hasta los 15 años que perdà mi visión. Recién desde el año pasado empecé a salir de nuevo solo y ahora me manejo sin mayores inconvenientesâ€, indicó el deportista.
Hernán señaló: “Yo no realizaba ninguna actividad, en el año 2019 comencé el colegio y a practicar este deporte, volvà a salir de mi casa. El Goalball me ayudo a desestresarme ya que para mi no era posible realizar ningún deporte.â€
Sobre su metas y objetivos finalizó expresando: “Lo que me gustarÃa, y con lo que sueño, es poder continuar en este deporte y poder progresar junto a mis compañeros, y llegar a algún torneo mundialâ€
El Goalball
Cabe destacar que el Goalball es el único deporte creado especÃficamente para personas con discapacidad visual o con baja visión. Participan dos equipos de 3 jugadores. El juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, la cual lleva en su interior cascabeles que suenan al movimiento del balón; por lo que este deporte requiere una gran capacidad de orientación espacial para poder interceptar el balón, situarse estratégicamente en el campo y realizar el lanzamiento.
Fuente: SecretarÃa de Deportes