
La Facultad de IngenierÃa de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y Alter Vida realizarán el acto de clausura del curso de formación Gestión Integrada de Recursos HÃdricos: un proceso clave para el Desarrollo Sostenible y la presentación del manual que lleva el mismo nombre, a llevarse a cabo el jueves 27 de mayo, a las 10:00 vÃa Zoom. El curso contó con una participación récord de estudiantes.
El curso forma parte de las acciones enmarcadas en el proyecto “Sistema de monitorización de agentes contaminantes en el Lago Ypacaraà mediante el uso de VehÃculos Acuáticos no Tripulados de Superficie†(drones acuáticos), implementado por Alter Vida y FIUNA. Cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, siendo la entidad lÃder la Universidad de Sevilla en consorcio con Fundación ETEA, Universidad Loyola AndalucÃa y Fundación Ayesa, todas instituciones españolas ligadas a la academia.
Las clases fueron impartidas de octubre a diciembre de 2020 de manera online y contó con la participación de 162 estudiantes que culminaron con éxito el programa, entre los que se encontraban representantes de los municipios y de las gobernaciones de la cuenca del Lago YpacaraÃ, de las instituciones públicas del ámbito nacional y local, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de empresas privadas, entre otros.
Los módulos fueron dictados por siete reconocidos docentes, investigadores, especialistas de instituciones del sector público y privado que abarcaron cinco capÃtulos y 10 temas que se desarrollaron en 10 jornadas de formación, abordando los conceptos e instrumentos fundamentales de la gestión de los recursos hÃdricos y la gestión ambiental.
Como resultado del curso, FIUNA y Alter Vida elaboraron el Manual de Gestión Integrada de Recursos HÃdricos: un proceso clave para el Desarrollo Sostenible que recoge todo lo estudiado y que estará disponible para su descarga gratuita desde el jueves 27 de mayo en www.altervida.org.py.
El evento virtual tendrá la intervención de importantes autoridades, tanto nacionales como internacionales, destacándose la presencia de Fernando Rey Yébenes, coordinador de la Oficina Técnica de Cooperación - AECID; de Sergio Toral, coordinador del proyecto de la Universidad de Sevilla; del Prof. Dr. Rubén López Santacruz, decano de la Facultad de IngenierÃa; de la Ing. Agr. Hebe González, directora ejecutiva de Alter Vida; y de la MSc QuÃmica Regina León Ovelar, coordinadora académica.