
Mujeres del Centro Comunitario Chiquitunga, del Territorio Social Ara Poty participaron de una jornada de sensibilización, en Lambaré, la misma fue realizada en coordinación con la DefensorÃa del Pueblo. También se realizó una capacitación virtual, a mujeres abogadas del CÃrculo de Mujeres LÃderes y PolÃticas del Paraguay.
El Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, a través del Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), realizaron las capacitaciones; las mismas, a cargo de la Directora de Prevención de la Violencia de Genero Silvia Blasco y la Abogada, Melisa Vargas, quienes trataron sobre los tipos de violencia; cómo identificar los casos de violencia contra la mujer; los mecanismos de denuncias y los diferentes servicios que presta el Ministerio de la Mujer y el abordaje y la aplicación de la Ley 5.777/16.
El objetivo de estas actividades que realiza el Ministerio de la Mujer son comunicar, concienciar y detectar mediante charlas los casos de violencia intrafamiliar y poder ayudar a las mujeres en la problemática de la forma adecuada.
SEDAMUR, cuenta con un equipo interdisciplinario, de trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas para la atención, que apoyan y orientan a las mujeres vÃctimas, de forma gratuita, el horario de atención es de 08:00 hasta las 15:00 horas, de lunes a viernes, en Presidente Franco y Ayolas – Edificio Ayfra – Planta Baja.
La lÃnea que funciona las 24 horas, todos los dÃas es el #137, también pueden comunicarse al teléfono (021) 452 060 de 8 a 15 horas y el número de Whatsapp (0981) 112 127, para que las mujeres puedan anotar y enviar mensajes en el caso que necesiten y se encuentren ante un caso de violencia, sugerimos guardar este número de emergencia en clave, de manera de que el agresor no sospeche, por ejemplo “Pizza o Farmaciaâ€.