Senado aprobó financiamiento de obras de agua y saneamiento para la Cuenca de Lambaré

En su sesión ordinaria la Cámara de Senadores aprobó en líneas generales el proyecto de ley para el financiamiento de obras de agua y saneamiento correspondientes a la Cuenca de Lambaré, por un monto de hasta USD 165 millones.

Se trata de USD 105 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y unos USD 60 millones financiados por el Crédito Oficial (ICO) del Reino de España, específicamente el Fondo de para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), lo que da un total de USD 165 millones de inversiones que ahora debe pasar a consideración de la Cámara Baja.

Los trabajos serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de su Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN). Todo esto en el marco del “Programa de Mejoramiento del Sistema Integrado de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Área Metropolitana de Asunción - Cuenca de Lambaré”.

El objetivo general del proyecto es eliminar las 13 descargas directas de efluentes cloacales no tratados al río Paraguay e instalar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que contribuya a preservar condiciones de calidad de los recursos hídricos como el río Paraguay y el Acuífero Patiño.

Con esto se mejorará la calidad de vida de los habitantes de la cuenca de Lambaré. El programa beneficiará completamente a la ciudad de Lambaré y parte de las ciudades de Asunción, Fernando y Villa Elisa, alcanzando a más de 335.000 habitantes.

Se espera iniciar las obras en el segundo semestre del 2023, puntualmente la construcción del sistema de redes de alcantarillado sanitario, la instalación de una PTAR, y el mejoramiento del sistema de Agua Potable.

- Advertisement -