
El próximo miércoles 19 de abril, a las 18:30, la UCOM invita a estudiantes y personas interesadas a la charla gratuita online Ciudadanía Digital en la Sociedad de la Información y el Conocimiento con Patricia Escauriza, experta en innovación educativa. Quienes deseen participar pueden inscribirse previamente para recibir el enlace de transmisión.
El objetivo de esta charla ofrecida por la UCOM es conocer sobre la ciudadanía digital, sus elementos y su influencia en la actual sociedad de la información y el conocimiento.
Según explicaron los organizadores, “ciudadanía digital” es un concepto en constante transformación, ya que se encuentra ligado a la evolución y a las posibilidades generadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Un ciudadano digital es aquel que tiene derecho al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, al desarrollo de habilidades digitales, a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos.
La iniciativa está dirigida a la comunidad educativa en general, con énfasis en estudiantes universitarios. La disertante será Patricia Escauriza, coordinadora de Calidad e Innovación Educativa de UCOM. Es máster en Calidad y Mejora de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (España) y tiene más de 14 años de experiencia en la implementación de planes, programas y proyectos de Innovación Educativa. Ha publicado diferentes artículos y ha realizado conferencias nacionales e internacionales.
“La ciudadanía digital es un componente central para el ejercicio de la ciudadanía del siglo XXI. En este webinar conoceremos sus elementos y dimensiones y cómo nos afecta la sociedad de la información y el conocimiento”, expresó.
Este encuentro virtual es gratuito y está dirigido a todas las personas que deseen conocer más sobre ciudadanía digital. El enlace de inscripción es https://ucom.edu.py/ciudadania-digital.
Por otro lado, la UCOM comunica que el 26 de abril próximo comenzará el segundo ciclo de las carreras Ingeniería en Tecnología e Innovación, Licenciatura en Inteligencia de Negocios, Licenciatura en Finanzas Digitales y Licenciatura en Negocios y Emprendimiento.